La Organización de las Naciones Unidas declaró el 18 de junio el Día de la Gastronomía Sostenible para destacar el inmenso valor de las culturas y civilizaciones a la hora de contribuir al desarrollo sostenible. Esta tendencia gastronómica tiene en cuenta el origen de los ingredientes, cómo se cultivan y cómo llegan a nuestros mercados y, finalmente, a nuestros platos. Es una perspectiva que combina nuestra expresión cultural en la cocina con las ganas de que nuestra identidad perdure en el tiempo sin perjudicar el medio ambiente o la salud.
-
Valorar los alimentos
Lo primero que puedes hacer para celebrar el Día de la Gastronomía Sostenible es valorar los alimentos y las personas involucradas en su producción y elaboración. ¿Ves viable reducir el consumo de aquellos alimentos que no se cultivan en nuestra tierra? ¿Cuántas personas salieron perdiendo para que puedas comprar un alimento a un precio irrisorio? Si te estás planteando seriamente estas preguntas, acabas de dar el primer paso.
-
Apoyar a los restaurantes que adoptan prácticas sostenibles
Los restaurantes están cada vez más atentos a esta tendencia gastronómica. Algunos de ellos ya están apostando a lo grande, incluyendo en sus cartas una mayor variedad de platos locales, elaborados con más alimentos de cercanía y cocidos con fuentes de energía más amigables con el medio ambiente (como gas y electricidad en lugar de carbón, y gas natural en lugar de carbono).
Como consumidor, comenzar a valorar estos esfuerzos es fundamental para el desarrollo sostenible.
-
Ordena platos tradicionales de tu tierra
Las hamburguesas y la pasta italiana son fabulosas. Pero no hay como lo que se come en casa. Te alentamos a seguir poniendo en valor los productos de nuestra tierra, especialmente los que se elaboran a partir de técnicas sostenibles, como todos los jamones Castro y González, el pescado obtenido a través de la pesca artesanal y las frutas y verduras de proximidad.
Nuestra gastronomía es identidad. Hoy, más que nunca, preservémosla. ¡Tú puedes hacer la diferencia!