El cardo mariano es una planta de hasta dos metros de altura, tallo ramoso con hojas y espinas salpicadas de manchas blancas y flores color púrpura que se recolecta en primavera durante los meses de abril a julio y es originario de la región mediterránea.
Desde siempre, el cardo mariano ha sido utilizado como remedio natural contra distintas enfermedades ya desde los tiempos de la antigua Grecia y en particular en las relacionadas con el hígado y la vesícula biliar ( hepatitis, hígado graso, ictericia, insuficiencia hepática y cirrosis)
Tiene una sustancia activa que se llama Silimarin contenida en la semilla, es un protector y regenerador natural del hígado que estabiliza las células del hígado en su función de actuar con sustancias toxicas (exceso de medicamentos, alcohol, nicotina…) reduce la inflamación del mismo y tiene una fuerte acción antioxidante.
El cardo mariano además de impedir la formación de cálculos en el hígado, también combate la baja presión sanguínea, reduce el colesterol, rebaja la fiebre y disminuye los síntomas de la alergia.
Como protección se recomienda 2/3 veces al año una cura con el extracto de Cardo Mariano.