La saturación de nuestras agendas personales, la distancia y la pandemia han instalado la idea de adaptar las tendencias gastronómicas para disfrutar de la buena vida en la comodidad de nuestros hogares. El abanico de actividades es infinito: música en directo, cocina en vivo, monólogos… ¡y catas virtuales! ¿Has tenido la posibilidad de disfrutar de una de ellas? En este artículo te contamos todo acerca de las catas virtuales, una tendencia gastronómica que llegó para quedarse.
¿Qué catamos?
Como sabes, en una cata puedes degustar cualquier producto, ya sea vino, cerveza, café, quesos, productos ibéricos de bellota, chocolates…las opciones son realmente infinitas. Por eso, a la hora de decidir qué experiencia de cata quieres vivir, te recomendamos no solo que escojas un producto que te guste especialmente y tengas muchas ganas de saborear, sino cuyo universo te apasione. Por ejemplo, en una cata de productos ibéricos vas a aprender sobre las propiedades organolépticas de cada bocado, pero también sobre las personas que participan en su producción, la región en la que se elabora, las razas de los cochinos y su alimentación tan especial.
La mirada puesta en el detalle
Cuando te inscribas a una cata virtual, los organizadores del evento te ofrecerán un pack especial con los artículos que se degustarán. Tú no tienes más que conectarte a través de Zoom (o la aplicación elegida) a la hora acordada. Los expertos a cargo de dirigir la cata desplegarán ante ti las notas y matices que destacan en cada producto, además de brindarte información fundamental para entender el entorno en el que fue elaborado. En ocasiones, algunas de ellos incluso dan instrucciones sobre cómo ambientar el espacio donde vas a disfrutar de la cata, sugerencias en cuanto a iluminación y maridaje.
Quienes las llevan adelante son pequeños productores, dueños de restaurantes o profesionales de la restauración. Y son expertos en interpretar cada sabor y transmitirte su razón de ser. ¡Vas a aprender muchísimo sobre tu producto elegido!
¿Qué producto te gustaría degustar en catas virtuales?