La enfermedad celíaca (EC) es un intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada, centeno y probablemente avena que se presenta en individuos genéticamente predispuestos, caracterizada por una reacción inflamatoria, de base inmune, en la mucosa del intestino delgado que dificulta la absorción de macro y micronutrientes.
Los actuales cereales contienen más cantidad de gluten debido a distintos procedimientos genéticos, esto es algo que de alguna manera puede dar una explicación a la proliferación de casos de enfermedad en los últimos años. ¿Pero qué es exactamente el gluten? El gluten se encuentra naturalmente en muchos cereales, se utiliza como espesante alimentario al tratarse como una harina al entrar en contacto con el agua. Por esta razón pasa a la dieta de los consumidores en multitud de productos. También se encuentra en algunas bebidas como la cerveza y algunas sopas.
Los síntomas de esta enfermedad son numerosos y variados y pueden ser totalmente distintos de una persona a otra, los síntomas de esta enfermedad se pueden mostrar a cualquier edad y hoy día no existe ningún tratamiento que sea efectivo para su cura. La única manera es llevar una dieta con alimentos naturales como pescado fresco, huevos, legumbres y arroz, vinos, frutos secos, carnes y vísceras frescas y como no jamón curado de calidad extra como nuestro Castro y González.
También existen harinas y por ende, pan sin gluten al alcance de tod@s.
Por otra parte, la celiaquía está manifiesta entre el 1 y el 5 % de la población aunque lo más importante de todo es que en el 75% de los casos, no está bien diagnosticada. Es una enfermedad que no es dolorosa y es relativamente fácil controlarla si se tiene conocimiento de ella, es por esto que este tipo de artículos deben compartirse ya que esta información es muy importante para concienciar a bares, restaurantes y todo tipo de locales dedicados a la alimentación para que tengan en cuenta a la gente que padece este enfermedad, ya que además es muy sencillo contar con soluciones rápidas y efectivas.
Celiacos y gluten
