El desayuno es la comida más importante del día. Un desayuno saludable es aquel que aporta energía después de una noche de sueño, mejora el rendimiento mental, regula el metabolismo y potencia la salud cardiovascular. Ahora, ¿cuáles son los alimentos que debes evitar?
- Algunos zumos de frutas
Lo dicen los expertos: es mejor comer una naranja o mandarina que beberla en forma de zumo. La razón es contundente, cuando bebes un zumo recién exprimido estás eliminando la fibra de la fruta e ingresando una gran cantidad de fructuosa en tu organismo. Sin embargo, el mayor inconveniente se da cuando el zumo es procesado. Por lo general, vienen cargados de mucha azúcar, sabores artificiales y colorantes. ¡Estos evítalos a toda costa!
- Algunas carnes
Carnes como el tocino y la salchicha son altos en sodio y grasas saturadas. De hecho, los expertos dicen que su consumo en el desayuno podría incrementar el riesgo de padecer enfermedades crónicas. ¿Quieres darte el gusto de comer un alimento salado y delicioso? Prepárate unos deliciosos huevos revueltos y cómelos junto a unas lonchas de Jamón de Bellota 75% Ibérico Castro y González. Es una alternativa más saludable que además te aportará saciedad.
- Cereales
El marketing ha hecho lo suyo para que asociemos a los cereales que venden en el supermercado con un alimento saludable. La recomendación de los nutriólogos es que no caigas en la trampa de los típicos cereales de caja. Estos están repletos de azúcar, saborizantes y otros aditivos que no son para nada adecuados para desayunar.
Lo mejor que puedes hacer si quieres seguir manteniendo la opción de los cereales es optar por variedades naturales o hacer tu propia granola o barras de cereal.
¿Cuáles de estos alimentos aún forman parte de tu desayuno?