Los cerdos llevan con nosotros desde siempre, son tan importantes y están tan presentes, que dentro de nuestra picaresca los hemos integrado de una manera total y natural porque forman parte de nuestra cultura.
Existen acepciones, apodos o referencias a algo o alguien con el ánimo de compararlos a ellos, los cerdos o sus características y curiosidades.
Como ejemplos a día de hoy existen comparaciones como las del hábito de comer. Está claro que a los cerdos comen mucho y como no sudan tienen que refrescarse en el lodo. Por este tipo de cosas se utilizan las comparativas en nuestro argot refiriéndonos a los glotones o llamado gorrinos a quienes no se asean lo suficiente y todo con motivo de mofarnos de ellos.
¿Pero qué significado tiene cada expresión de nuestro mimado animal?
Aquí van unas cuantas:
Se les llama gorrinos cuando son sacrificados antes de los cuatro meses de edad.
Cochinillos o lechones cuando todavía están en el periodo de amamantar.
Verraco es el cerdo macho con unas características específicas que hacen que sea dedicado a la reproducción.
El cochino o puerco no es que sea un animal sucio, es que ya está lo suficientemente alimentado o cebado y se le prepara para la matanza.
Cocha o gocha es un tratamiento muy utilizado para denominar a las hembras.
Chancho o chancha es una variante utilizada en Uruguay, Chile y Argentina.
Se dice también que cuando se escapan se asilvestran y viven en libertad, adquieren el nombre de cimarrones, pero este término es generalizado y se utiliza para cualquier animal doméstico que escapa de su lugar habitual.
Y finalmente Sus scrofa doméstico, que es el nombre científico y con el cual se documentan los escritos y/o estudios que hacen referencia a la raza o especie. Sus scrofa se refiere al jabalí. Aprovechamos para apuntaros que, el cerdo Ibérico tiene unos caracteres raciales que le hacen distinto en su morfología a cualquier otro ejemplar de la especie porcina y le identifican como tal, a pesar de la diversidad existente entre individuos y variedades ibéricas. La Agrupación racial del cerdo ibérico tiene su origen en la subespecie mediterránea del jabalí (sus scrofa mediterraneus) y se extiende por las zonas centro, sur y oeste de la península.