Seguro que alguna vez habéis escuchado esta frase acompañada de «es un error montar tu empresa» o «no sabes lo que haces, menudo quebradero de cabeza», «se está mejor trabajando para otro» etc.
Un emprendedor produce un producto o servicio para intercambiar recursos económicos. Unos aprovechan cambios, otros innovan y otros buscan oportunidades.
Está claro que el emprendedor asume ciertos riesgos y no todos financieros, pero de lo que se trata es, que con decisión e iniciativa, asumir el riesgo que esto entraña.
Hay que tener claras ciertas cuestiones que los expertos siempre inciden al aconsejar a los nuevos emprendedores. Uno de los más importantes, es que has de ser consciente de que uno sólo no es capaz de hacerlo todo, lo que no sabes hacer hay que buscarlo fuera y muchas veces no podrás permitirte pagarlo. Busca colaboración, intercambio o cualquier otra fórmula, el talento puede ser no dinerario.
Has de conocer tu producto mejor que nadie y saber a quién se lo vendes para sacar cuentas y ver si tu idea es realmente sostenible.
Habla con un profesional de tu sector, con el mejor, con el más potente que puedas encontrar, será de gran ayuda.
Escucha todo lo que llegue de tu alrededor, empápate de toda experiencia profesional que rodea tu negocio, siempre hay alguien que te sorprende, así irás adquiriendo conocimientos nuevos y otros puntos de vista diferentes.
Cualquier persona puede aportarte contactos, no subestimes a nadie.
También, aconsejan continua formación y capacidad comercializadora ya que un emprendedor aparte de buen gestor ha de ser un buen comercial.
Tienes que poner en valor tu idea y el esfuerzo que supone el poder llevarla a cabo, pero siempre con cifras y datos contrastables. Si necesitas algún socio / inversor te darás cuenta de que no es necesario darle parte de tu empresa, sólo ser consecuente de qué beneficios te va a aportar si sólo va a invertir dinero. Aunque es recomendable buscar a esa persona que te vaya a aportar algo más que dinero, como contactos, consejos, gente que ha pasado ya por donde estás tú, que haya tenido éxito y le siga gustando estar ahí y provocar sinergias.