Ya va llegando el buen tiempo y van floreciendo todo tipo de plantas y árboles, también florecen las terrazas de los bares, tascas y restaurantes donde se sirve jamoncito del bueno Castro y González.
El instante en el que cruzamos la barrera del invierno a la primavera está presente en distintos rituales en todas las culturas del mundo. En la antigüedad, incluso este paso era más popular ya que la medida del tiempo era parte de un modo de supervivencia.
El momento en el que la primavera llega nos sacude de una manera tal que nos llena de vida, es un volver a renacer, un salir de nuestro escondite y así también lo hace toda la naturaleza.
El equinoccio primaveral se da en el preciso instante en el que el sol corta el plano del ecuador terrestre, ese preciso momento este año se produjo el pasado 20 de marzo a las 04:30 en horario universal.
El sol que aparecía por el sudeste lo hará ahora por el este. Esta nueva manera de percibir la luz debido a la nueva rotación e inclinación al movernos alrededor del sol, es la que hace que el día parezca que dure más.
El equinoccio de primavera ha sido el comienzo del año prácticamente en todo el mundo y en casi todas las culturas, y está aún vigente por ejemplo en los calendarios indio y persa.
¡Bienvenidos a la primavera!
Estamos en primavera
