¿En qué contexto se elaboró el alimento que consumes? ¿te habías planteado alguna vez la importancia de su origen? Hoy te descubrimos un hábito saludable que (afortunadamente) está ganando popularidad en las grandes urbes: el consumo de frutas y verduras kilómetro cero o, en otras palabras, alimento producido en un radio no superior a 100 km. Sobran las razones para sumarlas a tu lista de la compra, ¡lee hasta el final!
-
Son productos de temporada
Esto se traduce en frutas y verduras cosechadas en el momento óptimo para consumo, por lo que podrás disfrutar en todo su esplendor de sus sabores y aporte nutricional. ¡Prepárate para conectar con los ciclos de la naturaleza!
-
Se cultivan muy cerca de ti
Provienen de huertos urbanos o de las regiones periourbanas que rodean la ciudad. De esta manera, contribuyes a reducir el dióxido de carbono (CO2) que se libera a la atmósfera cuando los alimentos recorren largas distancias, ayudando a combatir el efecto invernadero. No te olvides: los alimentos que consumes hacen la diferencia y pueden cambiar el mundo.
-
Se producen con consciencia ambiental
Los huertos de los que provienen las frutas y verduras kilómetro cero son espacios ecológicos. El pequeño agricultor se suma a una producción tradicional, alejándose de la producción industrial a la que estamos acostumbrados. Se utilizan fertilizantes poco agresivos y el producto final no se maquilla con químicos o sulfatos que mejoran su apariencia.
-
Fruta y verdura, sin más
No verás a estas verduras presentadas en envases de plástico. Tampoco las verás perfectas e impolutas como estamos acostumbrados. Te toparás con alguna verdura deforme o alguna fruta descolorida. Comida real, del huerto a tu mesa.
-
Dan sustento a una familia agricultora
El trabajo en el campo es muy sacrificado y, en ocasiones, no lo suficientemente valorado. Cuando compras frutas y verduras kilómetro cero estás brindando sustento a una familia que aportó a otra forma de hacer las cosas: una agricultura tradicional, ecológica y que no teme competir con el precio sumamente bajo que ofrece la producción industrial.
¿Qué otras razones se te ocurren para consumir frutas y verduras kilómetro cero?