Esta planta se está haciendo popular rápidamente por su relación con la pérdida de peso, convirtiéndose en la planta más solicitada como complemento ideal en las dietas de adelgazamiento o en las de aumento de peso.
Garcinia cambogia, conocida también por tamarindo malabar o garcinia gummi-gutta, se da principalmente en la India, sudeste asiático, la Polinesia y África.
El componente principal en esta planta es el ácido hidroxicítrico (HCA), el cual tiene su principal mecanismo de acción en limitar la transformación de carbohidratos en grasas por la inhibición de la enzima ATP-citrato liasa que convierte el citrato en ácidos grasos y colesterol, primer paso para la síntesis de grasas.
El bloqueo o inhibición de la ATP-citrato liasa por el ácido hidroxicítrico tiene como consecuencia el aumento de la síntesis del glucógeno en el músculo y en el hígado. Al aumentar las reservas de glucógeno se produce saciedad y menor consumo de comida por lo que podría servir para perder peso, siendo un producto natural que tiene como ventajas no activar el sistema nervioso central no interfiriendo en el sueño, ni en la frecuencia cardíaca ni en la presión arterial, sin producir nerviosismo.
Pero no es el único beneficio que nos ofrece, está comprobado que su ingesta eleva los niveles de serotonina, llamada también “hormona de la felicidad” que, al ser liberada, genera efectos positivos en el organismo, ayudando a controlar depresión, ansiedad y estrés.
Contiene propiedades antibióticas y antiinflamatorias, mejora el rendimiento y estado físico, es rica en fibra, excelente protector gástrico, es antioxidante y rica en vitamina C, fósforo y calcio.
La garcinia cambogia también te ayuda a reducir el apetito, ya que bloquea la enzima (ATP-citrato liasa), lo que da un efecto de saciedad.
Y como buenas noticias extra este producto no causa dependencia, y lo mejor, no genera el efecto rebote tan famoso en las dietas de adelgazamiento.
Fuentes: Wikipedia, ecocosas, superalimentos.pro, ccsalud.