La planta del Guaraná se encuentra en la Amazonía donde trepa por los árboles gigantescos alcanzando alturas de hasta 60 metros.
La nuez de este jaboncillo contiene cafeína, que es la que produce los efectos estimulantes del Guaraná pero lo hace de una manera más suave, lenta y moderada. Gracias a esta lentitud te reactiva pero sin los efectos perjudiciales del estómago y corazón.
El Guaraná aumenta el rendimiento físico y cerebral por lo cual es un alimento perfecto para épocas de estrés, trabajo extra, cansancio intelectual y físico, como por ejemplo la temporada de exámenes.
Es un excitante que no produce nerviosismo, más bien lo que hace es reanimar el organismo poco a poco eso si, por las noches debido a su acción prolongada mejor no tomarlo porque dificultaría la conciliación del sueño.
El guaraná se emplea también como suplemento, disminuye la fatiga y los dolores de cabeza, es antioxidante, antiséptico y reductor de las células grasas.
Hay bebidas energizantes que contienen Guaraná y que tienen un sabor un tanto agrio. Estas bebidas realmente te aceleran el ritmo cardiaco aunque no son peligrosas.