El Jamón de Bellota es el producto estrella de nuestra gastronomía y la forma en la que lo cortemos influye rotundamente al momento de la degustación. Pero ¿qué ventajas y desventajas existen entre el corte a mano y el corte a máquina? ¿qué deberíamos tener en cuenta a la hora de elegir uno u otro?
El corte a cuchillo: arte y disfrute
El corte a cuchillo es la forma artesanal y tradicional de cortar el jamón. Se realiza por secciones, de modo tal que podemos disfrutar conscientemente de los aromas, texturas y sabores que caracteriza a cada parte del jamón. Los Maestros Cortadores más exigentes se basan en la técnica y en su experiencia para conseguir lonchas perfectas: finas, con perfecta proporción de grasa y magro, y muy parecidas entre sí. Es garantía de sabor y de una experiencia inolvidable. Un estímulo para los sentidos, incluso antes de probar bocado. Se trata de todo un ritual que va mucho más allá del momento propio de la degustación.
El corte a máquina: el más práctico
El corte a máquina es una alternativa fácil y rápida para conseguir lonchas finas y homogéneas de una manera más sencilla. Puede que no tenga el elemento ritual del corte a cuchillo pero puede ofrecer también una gran experiencia. Eso sí, es importante tener cuidado con la velocidad de la cuchilla, ya que puede quemar levemente la delicada grasa del jamón, afectando ligeramente al sabor. Esa es la razón por la que se recomienda utilizar una máquina cortadora manual, en vez de una máquina eléctrica más industrial.
¿Conocías estos datos? Visita nuestra tienda online y elige el formato que más te convenga.