No solo el jamón, de todos es conocida la fascinación de los chinos por la comida tradicional española, por lo que cada vez más se están convirtiendo en negocio para distintas empresas del sector y ven como desde que comenzaron a exportar, no dejan de crecer al amparo de la reciente globalización.
Muchas empresas chinas también participan de este crecimiento y se suman a su rol de distribución por todo el país. Tanto es así que la asociación china de empresarios en España habla de dar servicio a unos 300 millones de consumidores con poder adquisitivo suficiente como para adquirir lo que se consideran aquí productos gourmet.
El jamón español es un producto muy especial, pero es que además es muy saludable. Este nuevo mercado, agradece mucho la salud y la calidad de nuestros animales, más teniendo en cuenta que la gastronomía china es afín a la nuestra (lo que para los americanos hasta hace una década era un problema, para los chinos este concepto no lo es).
Con esta pasión adquirida hacia el cerdo, las exportaciones han crecido considerablemente. Las acciones comerciales emprendidas estos dos últimos años han hecho de trampolín para que los productores españoles en relativamente poco tiempo se hayan hecho un hueco en este mercado tan importante y en continuo crecimiento.
Todo esto se debe a que la clase media crece continuamente y existe un nicho de mercado enorme. Tanto es así, que inversores chinos llegan a España con la idea de comprar empresas que estén en dificultades económicas o asociarse con las que deseen crecer rápidamente.
Los chinos saben que en su país todo lo relacionado con el sector agroalimentario de calidad media-alta como el jamón ibérico, el aceite de oliva, el vino o el queso tiene o va a tener un tirón importante. En Castro y González hemos estado en Hofex, exposición internacional (global) con 2500 expositores de 57 países, expertos en industria y futuras tendencias alimentarias.
Y es que el gigante asiático además está facilitando y promoviendo estas alianzas comerciales con el objetivo de cubrir los más de 2000 puntos de distribución.