Cuando se habla de nuevas tendencias de consumo, podría pensarse que hablamos de nuevos productos, nuevas sensaciones. Sin embargo, un informe elaborado recientemente por la consultora internacional TNS para SIAL, la Feria Internacional de la Alimentación de París, que se celebrará en París el próximo mes de octubre, revela que alguna de las ideas que tenemos sobre las nuevas formas de consumo son falsas.
Por ejemplo, a pesar del incremento de los productos denominados de “Cuarta Gama” más de la mitad de los consumidores del mundo comen alimentos elaborados por ellos mismos. Esta cifra llega al 84% en el Sudeste Asiático y al 55% en Oriente Medio y en países como Francia 1 de cada 2 consumidores cultiva sus propias frutas y hortalizas.
Es decir que buscamos la tradición y la comida casera, los sabores reconocidos por nuestro paladar. Y eso es lo que proporciona el Jamón Ibérico de Bellota de Castro y González. Un producto natural que evoca a la tradición gastronómica de nuestro país.
El mismo informe revela que, frente a las apariencias y la supuesta preocupación por la sostenibilidad, este aspecto no es un criterio de compra. Sí lo es el placer, la salud y la conveniencia. Y en este sentido, podemos afirmar que los sobres de producto loncheado de Castro y González ofrecen esas tres características. Proporcionan placer, dado que es un producto gourmet elaborado con las mejores piezas de ejemplares ibéricos de bellota, criados en libertad en la dehesa; es una fuente de salud, ya que se trata de un producto natural de elaboración artesanal y con numerosas propiedades saludables y; por supuesto, en los formatos loncheados es un producto fácil de usar, que no requiere la mano experta de un cortador, sino simplemente la acción de abrir un sobre de jamón, atemperarlo y disfrutarlo.
El informe de TNS para SIAL revela también que los consumidores buscan nuevos productos y sabores. Y este es el motor que ha provocado que Castro y González esté embarcado una aventura internacional que le está llevando a enviar su producto a, prácticamente, toda Europa, y ya comience la exportación a Estados Unidos y Asia.
Llama la atención de este informe que la venta on line de alimentación está muy lejos todavía de la compra de otro productos como turismo. Sin embargo esta tendencia creciente en Asia permite a las empresas europeas posicionarse en el mercado digital. Eso es precisamente lo que está haciendo Castro y González.
Y otra de las tendencias del nuevo consumidor es su exigencia de un etiquetado claro, donde quede reflejada la ausencia de productos químicos. Y, obviamente, un producto de elaboración natural como el ibérico de Castro y González recoge todos estos requisitos. La empresa identifica perfectamente el producto ibérico de Bellota de aquel que es una selección ibérica. Identifica cada pieza de tal manera que el consumidor podría saber, gracias a los sistemas de trazabilidad, de donde procede cada fina loncha que está degustando.
Así con este informe, recientemente publicado, en Castro y González estamos satisfechos de ver cómo nuestro producto y nuestra venta está alineada con las nuevas tendencias.