La levadura de cerveza es un hongo unicelular que se utiliza para la fabricación de la cerveza y que se alimenta de azucares. Se cree que su origen radica en Mesopotamia ya que sus pobladores dominaban entre los años 10.000 y 6000 AC la técnica de fermentación de la cebada.
La Levadura de Cerveza, por la cantidad de reconstituyentes y agentes activos que pueden ser asimilados por el cuerpo, es considerada ya como un producto de belleza. El ejemplo más común es el del fortalecimiento de la piel, las uñas y el pelo. Muchos deportistas la incluyen en su dieta porque es un suplemento de proteínas de alta calidad, aumenta la musculatura y ayuda a quemar la grasa.
Además de que la formación de fermentos ayuda en el proceso de transformación del metabolismo celular de todo el organismo, la levadura de cerveza desintoxica, depura nuestro cuerpo y contribuye al buen funcionamiento del hígado y los intestinos. Es un activador energético natural que ayuda al crecimiento y es un complemento ideal en dietas vegetarianas así como en dietas infantiles.
Su alto contenido en hierro la hace recomendable para personas con anemia y su contenido en lípidos hace que nos ayude a bajar el colesterol “malo” mejorando la circulación de la sangre, esto permite que la levadura de cerveza actúe también desde dentro para el cuidado de la belleza interior.