En los constantes estudios sobre las grasas, existen distintos trabajos relacionados con los ácidos grasos monoinsaturados ya que son muy beneficiosos para la salud. El más conocido de todos es el ácido oleico.
¿Pero por que es tan bueno el ácido oleico para la salud? Este ácido monoinsaturado natural es excepcionalmente bueno para la salud porque disminuye el colesterol malo y aumenta el colesterol bueno, presenta una acción vasodilatadora y por tanto disminuye la tensión arterial y a la vez ejerce también una acción antiinflamatoria y protectora sobre diversos tipos de cáncer, sobre todo el de mama. Además las grasas monoinsaturadas ayudan a desarrollar y mantener sus células, tienen un alto contenido en vitamina E, necesario para la vista y un sistema inmunitario saludable.
Un error muy grande que la mayoría hemos podido pensar alguna vez, es que no se debe ingerir grasas… esto no es del todo cierto, lo que se aconseja es que el consumo de grasas sea balanceadas, existen distintas recomendaciones generalizadas en el consumo de éstas, como por ejemplo la siguiente: saturadas un 25%, monoinsaturadas 50%, poliinsaturadas 25% y colesterol menos de 300mg al día.
Como vemos, en cuanto al consumo de grasas, mejor optar por las monoinsaturadas y poliinsaturadas como las que contiene el jamón ibérico de bellota en una alta concentración y que cuyo origen se encuentra en las bellotas que consumen nuestros cerdos en montanera y que presentan en su carne una tasa de ácido oleico cercano al 55%.
Para los más técnicos, comentar que las grasas insaturadas poseen dobles enlaces de carbono que permiten introducir una torsión en la cadena y obtener así una grasa más saludable que generalmente es líquida a temperatura ambiente.
Las grasas monoinsaturadas solo poseen un doble enlace mientras que las poliinsaturadas poseen varios dobles enlaces de carbono.