La natación es un deporte que la gran mayoría de personas pueden practicar, grandes, pequeños, niños, jóvenes y mayores.
Es un deporte que muchos médicos recomiendan por su cantidad de beneficios para la salud, como son los dolores de espalda, enfermedades cardíacas, obesidad, sedentarismo, asma, molestias musculares, estrés y un largo etc.
Es un deporte que exige una cantidad de movimiento que de no ser en el agua no nos los podríamos permitir, además estos movimientos no tienen impacto, por lo cual es mucho más difícil lesionarse. La natación implica y hace que participen más de un tercio de nuestros músculos, esto nos ayuda a prevenir las lesiones de las articulaciones que se acentúan con la edad. La natación nos ayuda también a mejorar nuestro estado de ánimo.
Lo que mayormente se aconseja es una práctica de unos 20 minutos ininterrumpidamente, si es que además se desea quemar grasa y conseguir fondo para encontrarnos mejor de una manera generalizada.
La inversión para practicar este deporte en invierno, es un gorro (el cual es obligatorio) unas gafas para proteger nuestros ojos del cloro y piscinas cubiertas que casi hay en todas las localidades, si no en la tuya, seguro existe una relativamente cerca.
Hay que empezar de una manera suave recorriendo no más de 400 metros, poco a poco al ir mejorando la forma y la capacidad pulmonar, se podrá aumentar la distancia y la velocidad. Siempre es aconsejable una pequeña ayuda por parte de algún monitor o profesor, no cuesta nada preguntar.
La natación cada vez tiene más seguidores tanto por sus beneficios para la salud, como por la adaptabilidad de cada persona según cada complexión, edad, características y cualidades.
Resumiendo, la natación es un deporte de los más completos y con menos incidencias que se practica en invierno cada vez más. ¡Hay que animarse!
Los beneficios de la natación tambien en invierno
