¿Los hábitos, que son realmente? Desde pequeños nos habituamos a lo que nos enseñan nuestros padres la educación, los amigos la relación con la escuela y en general el resto de la sociedad. En este aprendizaje continuo está presente la alimentación que dependiendo del momento en el tiempo, la ubicación y las costumbres del lugar así nos haremos a ella.
Lógicamente conforme vamos creciendo, descubrimos nuevos sabores y cambiamos nuestros gustos y habitos, que variarán dependiendo del aroma, textura, olor y hasta su color nos influye.
Cuántas veces de pequeños apartamos la verdura y ahora esos champiñones con ajo qué buenos están.
Como todo en la vida vamos evolucionando y más si nos embarcamos en el conocimiento de la amplia gama de alimentos que existen. Es todo un privilegio gracias a la importación y los restaurantes de temática de otros países conocer los ingredientes de otras partes del mundo y además su manera de prepararlos. Algunos de los ejemplos más cercanos son los relacionados con la comida china, japonesa, italiana y árabe.
Asi es que cada cual, con los hábitos conforma y va definiendo su carácter y su fisiología también va optando por un tipo de comida u otra. Unos optan por platos elaborados con salsas, otros prefieren que su cocina se base en la cocción al vapor, otros no comen carne y otros comen pescado crudo. Algunos prefieren la cocina hecha a fuego lento y otros solo comen alimento crudo.
Queda como frase resolutiva la siguiente: “Dime lo que comes y te diré quién eres”.