¿Quieres cortar tu jamón Castro y González a la perfección? Comencemos por el principio, ¡éstos son los mejores cuchillos para cortar jamón a mano!
-
Un cuchillo jamonero
Para cortar lonchas finas, casi traslúcidas, es fundamental que cuentes con un cuchillo largo, estrecho y flexible. Dicen que para cada cortador hay un cuchillo jamonero ideal, que se adapta a su técnica. Pero aquí te proponemos una opción que no falla: versátil, alveolado, acabado en punta y de una flexibilidad media.
-
Un cuchillo descortezador
Este cuchillo no supera los 20 centímetros de longitud y posee un filo ancho y firme. A diferencia del cuchillo jamonero, la hoja no debe de ser flexible, porque es nuestra herramienta para quitar la corteza y limpiar la grasa.
-
Un cuchillo de deshuesar o puntilla
Ya sabes que perseguir cortes rectos es una de nuestras Reglas de Oro del corte de jamón, te lo contamos en este artículo. Este tipo de cuchillo sirve para limpiar la pieza, separar los huesos de la carne y marcar los huesos para garantizar cortes rectos. Idealmente, debe ser estrecho, de unos 15 centímetros de largo, rígido y en punta.
Pero eso no es todo. Es importante tener en cuenta que los mejores cuchillos para cortar jamón comparten un secreto: la chaira o acero Mejor cambiar por “afilador”. Este elemento fundamental es tu aliado para asentar el afilado, afinándolo o suavizándolo según lo necesites.