El movimiento físico produce innumerables beneficios para la salud y no sólo físicos, también psicológicos.
El sedentarismo hace que aumente el riesgo de sufrir enfermedades y que éstas se cronifiquen. Necesitamos movernos y gastar energía. Según el Dr. K.H. Cooper el ejercicio es el método para ponerle años a tu vida y vida a tus años, lo que quiere decir es que el ejercicio no sólo puede añadirle años a tu vida si no que la disfrutes con cierta calidad extra. El ejercicio te da fuerza, flexibilidad, resistencia y refuerza todos los atributos de la persona.
Se recomienda un ejercicio moderado (casi siempre), porque es la manera más común de incluirlo en tu día a día como por ejemplo caminar rápido. Si lo haces en dos o tres tiempos divididos puede ser tremendamente eficaz y muy fácil de sobrellevar diariamente.
La actividad física es importante también a la hora de controlar el peso y mantenerlo adecuadamente, porque regula el porcentaje de grasa corporal, ya que durante la actividad y después de ella se siguen quemando calorías. Esto hace que se pueda controlar mejor el apetito y así conseguir el tan ansiado equilibrio entre ingestión y consumo de calorías.
La actividad física se debe considerar como algo para toda la vida ya que los beneficios se pierden cuando se deja de entrenar.
Además, no olvidar la hidratación incluso cuando no se tenga sed.
Recordar que para empezar, y éste es el tiempo apropiado, hay que buscar primero actividades de transición para ir cogiendo un poco de nivel e ir tonificando el cuerpo, para luego pasar a unas actividades más recreativas y deportivas .
Poco a poco, pero siempre moviéndonos.