Desde hace ya unos años muchas personas han decidido cuidarse. Se tiende a la filosofía de querer alimentarse sanamente y esto hace que aparezcan unos procesos para seleccionar los alimentos mucho más cuidados. Todo esto viene acompañado de la proliferación de la comunicación online, los distintos programas de televisión enfocados a esta temática y la nueva tendencia generalizada de adoptar vida sana y saludable.
La cultura de la nueva gastronomía saludable hace que nos planteemos qué y cómo lo comemos, haciendo énfasis en la materia prima, queriendo encontrar los más natural, exclusivo y sano; lógicamente escogiendo los mejores productos. Esta es la clave.
En poco tiempo han ido apareciendo tiendas especializadas en este nuevo sector donde la compra ya es mucho más fácil y rápida. Existen catálogos enteros con distintos productos gastronómicos de exclusiva selección que de una manera meticulosa se han ido conformando para dar este servicio cada vez más demandado.
Existen también distintas categorías, podemos ir de un aceite virgen extra, un pan ecológico, pasando por un whisky o una ginebra Premium a vinos, quesos y como no ibéricos. Los alimentos frescos y los elaborados de una manera natural y tradicional son las nuevas estrellas de este nuevo mercado en alza.
Tal y como ocurre en nuestro país, ocurre fuera de nuestras fronteras, por lo que igual que aquí podemos demandar productos exclusivos de distintos países nos los demandan a nosotros. Es el caso de los ibéricos cada vez más reconocidos en el resto del mundo, lo que ha hecho que se comience a exportar de una manera habitual. Digamos que se ha creado una nueva cultura a raíz de los productos gourmet, que hace que este tipo de producto se haya convertido muchas de las veces en un regalo especial. Estos regalos de excelente calidad han ido desplazando a los «detalles» tradicionales y a la tecnología.
Todo dentro de un marco con un nuevo enfoque conducido por la comunicación y la globalización.