En el ganado porcino, a nivel de granjas productoras de animales no suelen utilizarse razas puras, se emplean cruces con una finalidad que dependerá del objetivo final del cruzamiento.
Razas productoras de carne con óptimas características reproductivas y de crecimiento destinadas a la producción de hembras híbridas son large white, duroc, landrace. Como razas con buena eficiencia alimentaria y extraordinaria calidad de canal están pietrain, landrace belga y hampshire.
Las razas españolas poco a poco con el paso del tiempo y las crisis del sector han desaparecido. La única raza española que se produce a nivel industrial es el cerdo ibérico. El cerdo ibérico comprende una serie de variedades, líneas y estirpes. Las diferencias entre ellas son tanto ambientales como genéticas.
Las estirpes principales son retinto extremeño, valdesequera, torbiscal y negro lampiño. La diferencia entre estas estirpes es el color de la capa (manchada, rubia, retinta y negra). A pesar de estas diferencias todos tienen en común la dotación genética requerida para pertenecer a esta raza. Con el fin de aumentar los índices productivos y mejorar las características morfológicas, los últimos años se ha cruzado con razas extranjeras (Berkshire, Hampshire, Tamworth y Duroc, que es la más empleada).
Fuente: Ministerio de Agricultura Alimentación y medio ambiente