Hace un tiempo realizamos el primer LIVE Shopping en el mundo del ibérico. Una oportunidad para estar más cerca de nuestra comunidad online y que los expertos en el tema respondan todas sus inquietudes. Una de las preguntas que surgió fue la siguiente: ¿Si sigo una dieta para perder peso, puedo comer jamón?
Inmediatamente, la experta en Nutrición Mariola Esteban contestó con un sí rotundo: “Por supuesto que puedes comer jamón, y cuanto más puro mucho mejor. Tampoco es bueno abusar, como con todo. El jamón es un alimento súper saludable”. Recuerda que cuando hablamos de alimentación, el mejor asesoramiento es el que se ajusta a ti, consulta con tu nutricionista.
No es cualquier jamón
El Jamón de Bellota se trata de un alimento repleto de nutrientes, especialmente cuando hablamos del Jamón de Bellota 100% Ibérico Castro y González. Hay tres pilares que hacen de este jamón un alimento de alto valor nutricional: la genética del animal, su alimentación y su estilo de vida. No olvidemos que cuando hablamos de un 100% ibérico hablamos la raza ibérica pura, con características genéticas que lo predisponen a absorber al máximo las propiedades del alimento que consuma.
La naturaleza, nuestro proveedor
Durante la montanera, nuestros cochinos se alimentan íntegramente de los recursos naturales de nuestras dehesas. Esto significa que ganará peso a base de las más tiernas bellotas (su debilidad), pastos y distintas variedades de setas.
Pero además de una genética cuidada y una alimentación provista por la naturaleza, hay otro factor que vuelve al Jamón de Bellota 100% Ibérico en un superalimento: el cerdo engorda en el mismísimo Edén. Durante la montanera, corre en libertad, se da largos baños en nuestros estanques y toman largas siestas al sol.
El producto final es un alimento saludable que condensa en su fibra y grasa las propiedades beneficiosas de las bellotas. Además de ser una delicia, brinda saciedad y aporta vitaminas, grasas saludables y minerales. ¿Sabías que el jamón puede ayudarte con tu dieta para perder peso?