¿Sabías que la mayoría de las personas asocian platos a recuerdos felices de su infancia? Nos movemos por tendencias en casi todos los ámbitos, y en el mundo de la gastronomía no iba a ser de otro modo. Una de las tendencias gastronómicas 2023 que llegó para quedarse es la nostalgia culinaria. ¡Quédate para saber más!
Un rescate a los sabores
La nostalgia culinaria pretende rescatar los sabores tradicionales y conectar a los consumidores con buenos recuerdos. Cocido madrileño, migas extremeñas, paella, fabada y otros platos típicos de nuestra tierra cobran un nuevo protagonismo en las mesas de los comensales. Porque cuando algo es perfecto y ha funcionado durante generaciones, ¿por qué modificarlo?
Más conectados con nuestras raíces, mayor sostenibilidad
Además de transportarnos a un recuerdo de nuestra infancia o conectarnos con una parte de nosotros mismos, esta tendencia tiene también una consecuencia fabulosa: promueve la sostenibilidad. España es una tierra rica en alimentos deliciosos, y darles prioridad se traduce en un menor impacto ambiental. Los alimentos vienen de tierras vecinas, por lo que la huella de carbono se ve reducida. Además, nos acerca alimento de temporada y estacional, respetando los tiempos y ciclos de la naturaleza.
Atentos, ¡esta tendencia va a dar que hablar!