¿Ya has definido tus retos 2022? ¿Quieres sacarle el máximo partido al nuevo año? Te compartimos seis hábitos saludables que puedes incorporar hoy mismo para mejorar tu calidad de vida. ¡Toma nota!
Experimentar con nuevas recetas
Es momento de sumar variedad, color y sabor a tus preparaciones, que se traduce en más energía para nuestro cuerpo y mente. Busca recetas que sean saludables y sencillas que te permitan incorporar más verduras en tus platos. Te alentamos a incorporar más ingredientes de calidad, a que te animes a probar verduras que no sueles consumir y a que varíes los métodos de cocción. Experimenta con ingredientes es fundamental, pero no te olvides también de jugar con nuevas texturas y sabores.
Más conexión con la naturaleza
Es importante que en algún momento de tu día desconectes de la televisión y la tecnología. En su lugar, incorpora hábitos saludables como conectar con la naturaleza a través de un paseo, caminar despacio sobre la hierba (una técnica también llamada grounding), regar las plantas o disfrutar de mantener un pequeño huerto urbano en casa.
Aplicar el mindfulness a la hora de comer
Ya te contamos en este artículo la importancia de paladear cada bocado. Comienza por cuidar las condiciones en las que comes. Rodéate de buena compañía, apaga la televisión, aléjate de tu móvil y haz una verdadera pausa. Tómate un minuto para sentir los aromas, analizar todos sus colores y formas. ¡Luego nos cuentas!
Incluir la actividad física dentro de la rutina diaria
El ejercicio físico es fundamental, especialmente cuando estamos teletrabajando o muchas horas frente a un ordenador. Y lo mejor, es que no hay excusas. Puedes suscribirte a plataformas online que permiten ejercitarte desde casa. Si lo tuyo no es el deporte: elige ir a pie o en bicicleta en vez de coger el coche.
Beber mucho líquido
Dicen los expertos que para el momento en el que tenemos sed, ya estamos experimentando el proceso de deshidratación. El cuerpo contiene aproximadamente un 60% de agua. Es, por tanto, un componente imprescindible para la salud. Te recomendamos comprar una botella reutilizable que puedas tener siempre a mano, porque además de cuidar el planeta, te permite llevar un control del agua que tomas.
Comprar alimentos de proximidad
Compra tus alimentos directamente a los pequeños productores de tu zona. Muchos de ellos ofrecen canastas de frutas y verduras de estación a precios asequibles, que puedes recibir en tu hogar. De esta manera estás apostando a alimentos frescos, sabrosos y nutritivos, mientras fomentas la economía local. ¡Todos ganan!