Viajar sin pasaporte y sin subir a un avión, a través de un aroma, una textura o un sabor. Uno de los aspectos más cautivadores de la gastronomía es su capacidad para transportarnos en mente y alma a cualquier lugar del mundo. Un placer que le debemos a la convivencia entre culturas y sus características tan peculiares. ¿Cuándo fue la última vez que te has dado el placer de viajar a través de la gastronomía?
Un auténtico plato de pasta italiana o una delicia india, pero siempre con algo en común: el toque mágico de los secretos de una cultura fascinante. Los restaurantes que nos invitan a iniciar un viaje son como cápsulas espaciales, en los que la decoración y el ambiente nos invitan a dejarnos llevar por cada estímulo. El toque final está en el servicio de mesa, que por lo general está al mando de personal nativo de esa misma cultura, un ingrediente que nos termina de confirmar que estamos a punto de iniciar un viaje inolvidable.
Un atlas y una hoja de ruta
Esta sensación de que las gemas de la gastronomía no conocen de fronteras no pasó inadvertida por los cocineros más reconocidos de nuestro país. Para el chef extremeño Quique Dacosta fue, de hecho, la principal motivación para montar uno de sus restaurantes en Valencia. En Vuelve Carolina, un espacio singular donde iniciar un viaje por el mundo, invita a sus comensales a empaparse de otras culturas con parada en platos fascinantes. Allí, la carta es (literalmente) un pasaporte que ofrece lo mejor de cada continente con una interpretación al estilo Dacosta.
Con un atlas desplegado ante nosotros, el paladar puede trasportarnos a Perú, con un inolvidable ceviche costero de corvina y pulpo con leche de tigre de rocoto, o puede darnos un paseo por la selva colombiana, con unos patacones de solomillo de ternera y chorizo ahumado en salsa de lomo salteado.
“Canalizamos las tendencias gastronómicas del mundo a través de nuestros platos”, señala en esta entrevista el chef galardonado con tres estrellas Michelin. “Ése es uno de los quids del Vuelve, que viaja y viaja, marcha en arrebato por geográficas variables, y regresa para desplegarlas a la vez.”
Y a ti, ¿te gusta viajar a través de la gastronomía? Síguenos en redes sociales y cuéntanos tu mejor viaje gastronómico sin moverte de España.