La evolución a través de la marca.

El gran desafío para un héroe se encuentra en el corazón, no en el adversario

_Michael Crichton

img_recurso_marca
marca_antigua_cyg

Evolución, cambio, adaptación a los nuevos desafíos que hoy plantean los mercados y cercanía de la marca con el cliente final fueron los desafíos que Castro y González planteó al equipo de Kollective como parte de su plan estratégico para 2013-2014.

Uno de los elementos principales que representa la misión, visión y valores de una compañía es la marca y será la actualización de esta, la punta de lanza de todo un plan de futuro para una compañía familiar que cuenta ya con el liderazgo de su tercera generación.

El estudio preliminar:
Aprender del camino recorrido para avanzar.

Toda actualización de marca requiere de un detallado estudio de la marca actual. A través de la observación y análisis exhaustivo de su estructura, sus formas, cromatismo y tipografía se inicia un proceso de inmersión en el pasado de la misma como arquetipo del camino recorrido por la familia Castro y González.

“La marca estaba formada por una estructura tradicional de símbolo, logotipo y cierre con una única versión de la misma. La forma circular de la marca fue uno de los elementos que decidimos conservar para establecer un lazo visual con la nueva propuesta actualizada sin embargo, sí que planteamos un cambio radical optando por una gama cromática y una tipografía que nos acercase más a los desafíos estratégicos planteados por el cliente”

_ José Carlos Vicente
dirección creativa y de arte en Kollective.

estudio_preliminar
propuesta_2

tipografia

La propuesta:
Conservar lo bueno para obtener lo mejor

Formas, cromatismo, estructura y tipografía son conceptos clave a la hora de afrontar la actualización de una marca. En la propuesta se opta por conservar las formas circulares en el símbolo y abrir el campo visual eliminando el cierre que la versión anterior poseía.

A nivel de estructura se mantiene la estructura anterior pero se complementa con opciones estructurales diversas para que pueda ser representada en el mayor número de soportes disponibles tanto si son tradicionales como digitales.

El cromatismo es el gran desafío, el giro radical de la propuesta de actualización. Se opta por el uso de colores que evocan los orígenes, la razón de ser de la compañía: la dehesa ibérica, el campo, la naturaleza. Los productos de la marca nacen de lo natural y forma parte de la misión y visión de la compañía la constante comunión con el medio ambiente.

Se elige una tonalidad verde-azulada que evoque el cielo, la hierba, las hojas de los encinares y el manto tonal que ofrecen al contemplar la dehesa.

Finalmente, la forma de la palabra que cuenta una historia familiar, un camino recorrido: la tipografía. Se opta por un diseño específico de fácil lectura y capacidad de reducción excelente que rinda tributo a más de un siglo de tradición familiar.

“Cuando contemplamos por primera vez las dehesas de la familia Castro y González, entendimos que era inevitable plasmar la mezcla de los tonos que estábamos contemplando en un único color. Ese fue nuestro gran desafío: encontrar el color que representase la belleza que teníamos ante nosotros”

_ Talio Vicente,
dirección creativa y de arte en Kollective.

Bocetos y layouts.

Con todos los ingredientes en la mesa, el equipo de Kollective inicia su fase creativa a través de generar bocetos y propuestas que permitan llegar al objetivo planteado: una nueva marca para una nueva etapa. La idea de plasmar en el imagotipo las tres generaciones inmersas en la compañía se impone como criterio fundamental.

“Para nosotros era muy interesante y motivador poder plasmar que tres generaciones estaban dando soporte a todo un proyecto familiar y que era necesario integrar en el ámbito visual este mensaje que considerábamos vital para transmitir el saber hacer y la solvencia que Castro y González tienen como familia y como compañía”

_ Talio Vicente
dirección creativa y de arte en Kollective.

En la parte tipográfica se da especial énfasis a la facilidad de lectura y se plantean como requisitos indispensables la contundencia y el uso de la misma en los mercados internacionales.

“El reto era conseguir una tipografía en la que los signos de puntuación estuvieran integrados de tal manera que su aplicación fuera la misma tanto para el idioma español como para cualquier otro idioma occidental”

_ José Carlos Vicente
dirección creativa y de arte en Kollective.

La gama cromática verde-azulada de la dehesa unida a los tonos elegantes del gris como representación de la solvencia empresarial de la compañía, se definen como los elementos tonales que dan soporte al cromatismo de la nueva marca.

“Desde el principio tuvimos muy clara la gama tonal de verde-azulados y la elección de la paleta de grises fue determinante para dar el toque de solvencia, elegancia y firmeza que la compañía nos inspiró desde el principio”

_ Talio Vicente
dirección creativa y de arte en Kollective.

dehesa_marca

gama-cromaticasimbolo_cyg-ancho-grandecroamtismo-ancho-grande

resultado_cyg-ancho-grande

El resultado final:
Tres generaciones entregadas a la creación de productos ibéricos naturales.

La nueva marca de Castro y González representa el deseo de una compañía que quiere crecer siendo respetuosa con su mejor proveedor: la naturaleza. Una marca que cuenta la historia de tres generaciones entregadas a crear productos ibéricos naturales que tienen su origen en la dehesa ibérica. Una familia que quiere compartir su saber hacer no sólo en el ámbito nacional, también a nivel mundial.

“El resultado obtenido ha superado con creces nuestras expectativas. Hemos conseguido plasmar de forma contundente las aspiraciones que la compañía tiene planteadas a corto, medio y largo plazo. Estamos seguros de que es un gran punto de apoyo para que cualquier plan que la compañía se plantee, pueda llevarse a cabo con éxito”

_ José Carlos Vicente / Talio Vicente
dirección creativa y de arte en Kollective.